Nápoles-Pompeya-Capri (marzo-2014)

Visitar Nápoles no es como visitar cualquier otra ciudad italiana, tiene otro encanto diferente, es caótica y ruidosa, llena de callejuelas estrechas donde las casas se caen a pedazos, la gente grita y gesticula, las motos van arriba y abajo sin orden, está llena de vida, de carácter personal, de alma. No se parece a otras ciudades italianas llenas de glamour y estilo o llenas de elementos arquitectónicos históricos, pero tiene algo que te atrapa.
¿Lo mejor de Nápoles? perderse por Nápoles. Recorrer sus callejuelas repletas de ropa colgada por todos lados, asombrarte por las capillas en recuerdo de los difuntos que están presentes en cada rincón y en cada esquina, comprobar que los muertos siguen muy presentes entre los vivos y las esquelas se pueden leen en muchas calles, observar que dentro de cada edificio destartalado se abre un patio fantástico en su interior, mezclarse entre su gente y parlotear con ellos en un italiano medio inventado pero entendible, esquivar las motos en sus veloces recorridos entre las calles repletas de gente,...






 |
Patio interior de un edificio |
 |
capilla en la pared |
 |
capilla en la pared |
 |
capilla y ropa tendida, dos características napolitanas |
 |
esquelas en las calles |
En muchas de las ventanas del centro histórico podemos encontrar cubos colgados del tendedero. ¿Para qué? Pues es una especie de montacargas casero, los panaderos y vendedores de las tiendas de alrededor reparten las pequeñas compras y las llevan a domicilio, cuando llegan gritan avisando de su llegada y esperan a que salgan al balcón, desde allí arriba desatan el cubo y lo descienden con el dinero de la compra en su interior y abajo, en la calle, el vendedor recoge el dinero y pone la compra. Esto no ha cambiado con el paso de los años.
 |
cubo montacargas |
 |
basura acumulada en las calles |
¿Lo peor de Nápoles? la suciedad. Montones de basura esparramada, papeles por todos lados y una falta de limpieza en las calles sobre todo en la zona antigua y en las calles menos turísticas
Spaccanapoli divide claramente el centro histórico de Nápoles en dos mitades. Es una calle comercial repleta de pequeños establecimientos y con mucho movimiento a todas horas y mucha vida. Allí, en una de las tiendecillas repletas de pasta italiana de todos tipos y tamaños aprovechamos para comprar unos souvenirs comestibles. Qué rica la pasta italiana!
 |
Spaccanapoli divide la zona histórica con el castillo de Sant Elmo a lo alto |
 |
tiendecillas de pasta |
 |
tendero simpático |
Otra de las zonas característica del centro histórico es la calle de los belenes artesanales. Una calle dónde todas las tiendas están abarrotadas de figuritas artesanas de pesebre y decorados fantásticos. Y cómo no! aquí también está muy presente el fútbol con figuras dedicadas a Rafa Benítez entrenador en esos momentos del Napoli. Curioso!
 |
callejuela de los belenes |
 |
Rafa Benítez entre las figuritas de Belén |
Nápoles está lleno de iglesias en su casco histórico, en cada calle, en cada rincón, en cada placita hay una iglesia, grande, pequeña o mediana, cada una diferente, cada una con su encanto. Il Duomo, la catedral es la más importante y, me sorprendió que no se encontrara en una gran plaza sino en una calle sencilla. En su interior, fantástica.
 |
Il Duomo |
 |
Interior del Duomo |
 |
Detalles del interior del Duomo |
 |
Cúpula del Duomo |
 |
Iglesia del Gesú Nuovo |
 |
Iglesia del Gesú Nuovo |
Saliendo del casco antiguo nos encontramos con las galerías Umberto I, una copia de las mismas en Milano.
 |
Galería Umberto I |
 |
Interior galería |
Al lado de la estación marítima se encuentra la fortaleza del Castel Nuovo
 |
Castel Nuovo |
 |
Castel Nuovo |
Y después de recorrer calles y callejuelas qué mejor que tomarse una pizza Margarita en la famosa pizzería Da Michele. Esta pizzería es donde Julia Roberts en la película "Come, reza, ama" se come una fantástica y rica pizza, y nosotros decidimos probar también a ver, qué tal. ¿Los precios? super-populares, ¿la pizza? estupenda.
 |
Pizzería Da Michele con Julia Roberts |
 |
Pizza Margarita |
 |
Pizza Margarita |
Después de la apetitosa pizza seguimos con la ruta hacia la zona más nueva de Nápoles y hacia la plaza del Plesbicito. Aquí ya la ciudad está más cuidada y más "europeizada".
 |
Zona nueva de Nápoles |
La plaza del Plesbicito es una inmensa plaza de forma semicircular donde se encuentra el Palacio Real y la iglesia de San Francesco di Paola.
 |
Plaza del Plesbicito |
 |
Palacio Real e iglesia San Francesco di Paola en la plaza de Plesbicito |
Acabamos el recorrido en los jardines al lado del Lungomare con las vistas del volcán Vesubio a lo lejos y un buen Gin-tonic para refrescarnos.
 |
Jardines en el Lungomare |
 |
El Vesubio a lo lejos desde el Lungomare |
 |
Gin-tonic para reponer fuerzas |
Comentarios
Publicar un comentario