Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Día 4: ... atardecer en Monument Valley

Imagen
Después del viaje en helicóptero y ver el Gran Cañón a vista de pájaro y quedarnos saturados de naturaleza en estado virgen, pensamos que nada ya podría superar ese espectáculo, esa inmensidad, pero nos llevaríamos varias sorpresas más en este viaje porque la naturaleza nos regalaría otros espectáculos igual de majestuosos como el que habíamos contemplado esta mañana. La primera sorpresa nos la llevaríamos al descubrir la belleza de Monument Valley. (Como podréis comprobar he sido incapaz de hacer una selección reducida de imágenes, es qué me gustan todas! Cada una de ellas tiene un algo especial, así que he puesto un montón. Lo siento, bueno, no, no lo siento, me encantan.)

Día 4: Amanecer en Grand Canyon y...

Imagen
(Como en un mismo día nos tocaban 2 pesos pesados del paisaje americano he decidido separarlos en dos entradas y darles así la importancia que se merece cada una de ellos) Voy de mal en peor. 4 a.m. No puedo dormir.  A las 4 y media los de la cabaña de al lado (que está separada sólo por un tabique de madera) se levantan y al andar arriba y abajo cruje toda la madera. Así no hay manera de volver a pillar el sueño. Vueltas y más vueltas. A las 5 y media me visto y me voy al mirador del Cañón a ver si el cielo ha despejado y amanece como Dios manda. En cuanto salgo de la cabaña ya veo que el cielo no pinta demasiado bien para que salga el sol. Hay un manto de nubes totalmente cerrado y se ven a lo lejos las cortinas de agua. No, no parece que de momento vaya a salir el sol. Hace frío, estamos a unos 5º según lo que marca el móvil. Me abrocho bien el anorak con capucha incluida.

Día 3: De los Ángeles al Gran Cañón parando en la ruta 66

Imagen
Buenos días! 5 a.m. de nuevo. Como va a ser imposible dormir de nuevo y tenemos un largo viaje por delante decidimos ponernos en marcha, y a las 6 de la mañana estamos con el coche cargado y listos para los 800 km que teníamos por delante. Como no hemos desayunado, antes de salir de la zona de Santa Mónica nos paramos en una típica tienda abierta 24h. y compramos unos "dónuts", 2 capuchinos, algo de fruta, zumo de naranja y agua. Cuando vi que lo metía todo metido en una bolsa de papel típica de las películas, me hizo mucha gracia, así que cuando salí iba con mi bolsita de papel hasta los topes, con mis dónuts y mi capuchino para llevar. Todo muy americano, jeje, y si no mirad que pinta a las 6 y media de la mañana.

Día 2: Paseando por Los Ángeles y un bañito en Santa Mónica

Imagen
5:00 a.m. y despiertos. Bienvenidos al jet-lag! Aunque intentamos dormir un poco más es inútil, de todas maneras hemos dormido 7 horas del tirón así que nos levantamos medianamente descansados, y después de una ducha fresquita, como nuevos. Aprovechamos el madrugón para salir pronto hacia Hollywood Boulevard, aparcamos en el mismo parking del Dolby Theater y sobre las 8 ya estamos en el teatro Chino Grauman para hacer unas cuantas fotos tranquilitos antes de que llegue el mogollón de gente. Estoy entre Richard Gere o Johnny Deep, y no sé con cual quedarme!

Día 1: Barcelona - Los Angeles

Imagen
Desayuno en Barcelona y cena en Santa Mónica (California), un lujo. Cansado, pero un lujazo!  13 horas de vuelo desde Madrid. Toda una prueba de fuego para mi, porque lo de volar no es lo mío, pero me estaré haciendo mayor (seguro!) y lo estaré superando porque el vuelo fue muy tranquilo, muy pesado y largo sí, pero sin rastro de ansiedad. Volamos directos a Los Angeles desde Madrid con Iberia y así ahorrarnos los tránsitos en EEUU, y de un tirón, todo listo. No hubo manera de dormir en el avión, hubo tiempo para leer, ver una película o dos, escucha música, estudiar inglés, repasar la rutas, aburrirnos, intentar dormir, volver a intentarlo... y así un montón de horas, por lo que llegamos muy cansados a Los Angeles con hora local: 16:30 h.

RUTA-GUÍA DE LA COSTA OESTE (detallada por días y km)

Imagen
Esta fue mi guía durante el viaje. Me entretuve antes del viaje en detallar lo más importante de cada día, lugares, restaurantes, km, hoteles... para tenerlo todo a mano. A parte, evidentemente, llevaba las copias de reservas y demás documentos o mapas, pero tenerlo todo detallado en una única página facilitaba mucho la organización del día. Cada día cogíamos la hoja correspondiente donde estaban detalladas las direcciones de los lugares más relevantes, los km entre ciudades y las visitas imprescindibles y la paseábamos por allí donde fuéramos. Como esta guía estaba redactada antes del viaje, y a pesar de que intenté poner en ella lo mejor de cada sitio (al menos para mi), en los viajes siempre surgen imprevistos y, a medida que avanzaban los días, íbamos añadiendo o suprimiendo paradas según el tiempo que disponíamos, el cansancio acumulado o las condiciones meteorológicas que no ayudaron demasiado algunos días, y nos obligaron a hacer cambios drásticos. Pero creo que para t